CONVERSATORIO

Aspectos a tener en cuenta en el cierre contable y fiscal 2025

Gerentes, directores financieros, jefes contables, tributarios y demás tomadores de decisiones en todas las organizaciones o empresas obligadas a llevar contabilidad y que requieren asegurar su cierre contable y fiscal por el año gravable 2025 con todo el cumplimiento legal vigente para mitigar impactos o contingencias financieras y fiscales que puedan afectar el flujo de caja de las compañías.

Brindar a todos los partícipes y tomadores de decisiones de las empresas obligadas a llevar contabilidad las herramientas legales necesarias para que puedan realizar un correcto cierre contable y fiscal por el año gravable 2025, con el fin de identificar riesgos para poderlos mitigar, cumplir con las exigencias fiscales y contables vigentes ante las autoridades de control y optimizar sus procesos y operaciones contables y tributarias que se realizan con todos los grupos de interés.

  • Reconocimiento y medición contable y valor patrimonial de algunos Activos y Pasivos
  • Aspectos a tener en cuenta en los Ingresos, Costos y Gastos a nivel contable y fiscal.
  • Recomendaciones al momento de realizar el cierre contable y fiscal.
  • Algunas implicaciones contables y fiscales frente a una posible Reforma Tributaria 2025.

El conversatorio se desarrollará bajo una modalidad expositiva y participativa virtual, combinando elementos teóricos con casos prácticos reales y análisis normativo.

FRANCISCO ANTONIO RODRÍGUEZ BALCAZAR

Director de Impuestos PKF Cabrera

Contador Público con Especialización en Gerencia Tributaria y candidato al título de Magister en Gestión Empresarial con énfasis Fiscal de la Universidad Libre de Cali, con conocimiento en NCIF de la Universidad ICESI.
Cuenta con más de 25 años de experiencia aplicados a diferentes entes jurídicos. Implementando estrategias fiscales para la optimización tributaria. Desarrollando procesos de consultoría y asesoría fiscal, gestión de saldos a favor, capacitación tributaria, entre otros aspectos fiscales. Laboré 6 años como auditor de la División de Fiscalización Tributaria de la DIAN de Palmira. Docente en temas tributarios (IVA, Renta, CDI, Tributos Territoriales, entre otros), Universidad Javeriana, ICESI, Libre, Autónoma de Occidente, Cooperativa de Colombia, Santiago de Cali, entre otras.

BILLY JAMES OROZCO RENGIFO

Supervisor de Impuestos PKF Cabrera

Contador Público Universidad de San Buenaventura de Cali, Especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Santiago de Cali, candidato a obtener el título de abogado de la Universidad Libre de Cali.

Experiencia de más de 15 años en empresas nacionales, multinacionales y firma de auditoría y consultoría. En la actualidad se desempeña como Supervisor de Impuestos en PKF Cabrera Internacional, en donde tiene a su cargo proyectos tributarios en empresas del sector salud, régimen tributario especial, zona franca, industrial, comercial, inversionistas, grandes contribuyentes. Docente universitario en temas de renta naturales y jurídicas y expositor en seminarios de la firma.