
Auditoría de Sistemas basada en riesgos, como identificar los riesgos y saber que tan preparados nos encontramos para afrontarlos
Ejecutivos de las empresas, miembros de juntas directivas, presidentes, vicepresidentes, gerentes, subgerentes, directores, subdirectores y Gerentes de Tecnología Informática (CIO) y responsables del área jurídica y el público en general.
Porque la ingeniería social es conocida como el arte del engaño, por tanto es vital ser consciente de la importancia de conocer las técnicas que usan para robar tus datos; y sensibilizarnos para utilizar las herramientas que nos permitan minimizar el impacto de los riesgos asociados a la ingeniería social.
Dar a conocer los fundamentos básicos de la ingeniería social para sensibilizar y concientizar a los asistentes sobre la vital importancia que tiene conocer las diferentes técnicas que se utilizan, para suplantar, conocer información sensible tanto personal como corporativa para enriquecerse de forma mal intencionada. Así mismo, conocer herramientas para gestionar los riesgos de la Ingeniería Social.
Teniendo presente que la webinar está orientada al nivel gerencial de las organizaciones, el contenido es el siguiente:
Teniendo presente que la webinar está orientada al nivel gerencial de las organizaciones, el contenido es el siguiente:
1. ¿Por qué todos los seres humanos debemos conocer los fundamentos básicos de la Ingeniería Social y de la Inteligencia Artificial?
2. ¿Cómo se articula la ingeniería social con la inteligencia artificial?
3. ¿Es importante que el código de buen gobierno incluya la importancia que tiene la Ingeniería Social?
4. ¿Podemos aprovechar la inteligencia artificial para minimizar los impactos de la ingeniería social? ¿Cómo?
5. ¿Cuál son las técnicas que se usan en la Ingeniería Social?
6. Para el Gobierno Corporativo de la compañía ¿Cuáles son las herramientas que deberíamos implementar tanto en lo personal como en lo corporativo en cuanto a la ingeniería social como en la inteligencia artificial?
Marco Aurelio Diago Velez
Profesional en Sistema de Información especializado en auditoría de sistemas y Gerencia Estratégica de Tecnología Informática, Magíster en Educación y Desarrollo Humano y Contador Público, formación en auditoría interna y de calidad con más de 25 años de experiencia laboral en Gestión de Tecnología Informática y Auditoría; consultoría empresarial orientada a mejoramiento de procesos de TI, auditoría interna y gerencia de proyectos. Docente universitaria pregrado y postgrado.
Pablo Cesar Velasco Somera
Ingeniero Informático especialista en seguridad informática con más de 10 años de experiencia en el campo de la seguridad de la información (auditorías de seguridad informática, pruebas del estado actual de la seguridad informática o pentest, análisis de vulnerabilidades, análisis de riesgos informáticos, pruebas sobre el personal o ingeniería social), conocimientos técnicos en análisis forense informático, experiencia en normas y metodologías internacionales para la administración de la seguridad de la información (ISO 27001:2013 e ISO 27002), experiencia con la gestión empresarial y las habilidades blandas: ventas y dimensionamiento y gestión de proyectos.
Christian Urcuqui
Security Data Scientist, investigador y ponente internacional con más de nueve años de experiencia en la industria del software. Magíster certificado cómo Big Data Scientist, especialista en deep learning y procesamiento natural de lenguajes. Sus áreas de investigación son la ciberseguridad y la aplicación de la ciencia de los datos, especialmente, modelos para detección de malware, seguridad en inteligencia artificial, ethical hacking y threat intelligence.
Autor de los libros “Ciberseguridad: un enfoque desde la ciencia de datos” y “Ciberseguridad: los datos tienen la respuesta“, y múltiples publicaciones en ciberseguridad, healthcare e inteligencia artificial.
FECHA DE REALIZACIÓN DEL EVENTO
Jueves 17 de agosto de 2023.
LUGAR
Conexión a través de Microsoft Teams.
DURACIÓN DEL EVENTO
Hora de inicio 8:00 AM.
Hora de finalización 09:00 AM.
Formulario de Inscripción
