A todos los clientes de la firma y prospectos con los cuales hemos tenido algún contacto.
En el día a día, ¿Cuántas veces hemos autorizado el almacenamiento de nuestros datos personales? ¿Estamos seguros de la finalidad que sean registrados? ¿podemos negarnos a darlos? Muy seguramente nos hemos hecho estas preguntas y otras sobre el porqué de la protección de sus datos personales, pero en las actividades diarias no le damos mayor importancia. Es por esto, que en esta webinar recordaremos la importancia de la protección de sus datos personales y cómo debe llevarse a cabo el tratamiento de estos en nuestro país, de conformidad con la Ley 1581 de 2012, conocida como el Régimen General de Protección de Datos Personales.
Adicional, al cumplimiento legal y teniendo presente el papel protagónico de los datos en la economía digital; la protección y la privacidad de los datos se convierte en un derecho esencial que debe estar incluido en el plan de CiberSeguridad de las compañías.
Ofrecer pistas de la relevancia que tiene la Protección de Datos Personales en una economía cada vez más digital y conectada, así mismo, compartir con los asistentes los riesgos asociados al uso de los sistemas de información y de la tecnología informática asociada que permite el flujo de los datos personales de forma ágil e inmediata.
- Analizar la evolución legal de la privacidad como un derecho fundamental y la protección de datos personales en Colombia.
- Discutir las implicaciones legales, económicas y operativas del incumplimiento de la ley y decretos relacionados con la protección de datos personales.
- Compartir los riesgos asociados a la gestión de los datos personales.
- Compartir las buenas prácticas y estrategias que permitan implementar un plan que asegure el cumplimiento de la ley y minimicen la materialización de los riesgos organizacionales.
Marco Aurelio Diago Vélez
Profesional en Sistema de Información especializado en auditoría de sistemas y Gerencia Estratégica de Tecnología Informática, Magíster en Educación y Desarrollo Humano y Contador Público, formación en auditoría interna y de calidad con más de 25 años de experiencia laboral en Gestión de Tecnología Informática y Auditoría; consultoría empresarial orientada a mejoramiento de procesos de TI, auditoría interna y gerencia de proyectos. Docente universitario en pregrado y postgrado.
Conocimientos en COBIT, NIA, ISO9001, NTC6001, BPM, SAP, Auditoría interna e informática y gestión de proyectos con base en el PMBOK del PMI.
Con fortalezas en liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, negociación, relaciones interpersonales y amor por el aprendizaje.
Actualmente se desempeña como Director de Servicios de Tecnología Informática en PKF Cabrera Internacional S.A.
Angela Consuelo Lerma Rebolledo
Auditor y consultor de tecnología de la información con 12 años de experiencia llevando a cabo procesos de identificación de riesgos, validación de controles y emisión de recomendaciones en procesos de negocio e infraestructura tecnológica. Conocimiento de las normas del Marco Internacional para la práctica de auditoría interna. Experiencia en los sectores salud, servicios, educación, financiero, solidario, eléctrico, agroindustrial y de manufactura en áreas de auditoría interna, externa y revisoría fiscal.
FECHA DE REALIZACIÓN DEL EVENTO
Viernes 23 de noviembre de 2023.
LUGAR
Microsoft Teams
DURACIÓN DEL EVENTO
Hora de inicio 8:00 AM.
Hora de finalización 9:00 AM.
Formulario de Inscripción
