PUNTOS A TENER EN CUENTA EN LA DECLARACIÓN DE RENTA 2024 DE PERSONAS JURÍDICAS
Un evento PKF Cabrera Internacional
Es una ocasión única, para abordar esta temática, con el concurso de un experto
Un evento PKF Cabrera Internacional
Es una ocasión única, para abordar esta temática, con el concurso de un experto
Garantizar que, al momento de preparar los soportes y anexos de la declaración de renta, los responsables del área financiera, contable y tributaria hayan observado todas las recomendaciones y disposiciones fiscales vigentes que se deben de validar al preparar y presentar oportunamente la declaración de renta de las empresas Persona Jurídica por el año 2024.
Como es de conocimiento general, las directrices del Gobierno hacia la DIAN son de buscar recaudar para el año 2025 más o menos $305 billones de pesos para cumplir con la regla fiscal y el presupuesto general de la nación.
Es por ello, que es necesario y perentorio, asegurar la información y trazabilidad que soporta la declaración de renta por el año 2024 y garantizar la aplicación correcta de las disposiciones fiscales vigentes, toda vez que la Autoridad Tributaria focaliza en gran medida sus planes de auditoria dirigidos al cumplimiento de los requisitos de tarifa legal, por tanto, vamos reduciendo las posibles contingencias financieras y tributarias que nos afectan el flujo de caja.
Gerentes financieros y administrativos, Directores contables y de impuestos, Contadores públicos, Revisores fiscales, de todas las personas naturales y jurídicas que administren y aseguren los procesos contables y tributarios en las organizaciones para la toma de decisiones y específicamente que cumplan obligaciones formales y sustanciales de tipo tributario.
– Valor patrimonial de los activos y pasivos.
– Depuración de la renta liquida ordinaria.
– Depuración de la Ganancia Ocasional.
– Determinación de la Tasa de Tributación Depurada.
– Determinación del Impuesto de renta por pagar.
– Recomendaciones y Conclusiones.
Contador Público con Especialización en Gerencia Tributaria y candidato a obtener el título de Maestría en Gestión Empresarial con énfasis Fiscal de la Universidad Libre de Cali, con conocimiento en NCIF Universidad ICESI, con más de 25 años de experiencia aplicados a diferentes entes jurídicos.
Actual director de Impuestos de la firma PKF Cabrera Internacional, Laboró 6 años como auditor de Fiscalización Tributaria de la DIAN de Palmira, 15 años como jefe de Impuestos en una empresa del sector azucarero, entre otras empresas Multinacionales, liderando la gestión fiscal. Docente en temas tributarios (IVA, Renta, Retención en la fuente, CDI, Tributos Territoriales, entre otros), Universidad Javeriana, ICESI, Libre, AUO, USC, Cooperativa, entre otras.
FECHA DE REALIZACIÓN DEL EVENTO
Viernes 4 de abril
LUGAR
Virtual
DURACIÓN DEL EVENTO
Hora de inicio 8:00 am – 10:00 am
– Para nuestros clientes, colaboradores y asistentes al seminario del 7 de febrero de 2025 totalmente GRATIS.
– Para otros participantes: $120.000