
Auditoría de Sistemas basada en riesgos, como identificar los riesgos y saber que tan preparados nos encontramos para afrontarlos
Ejecutivos de las empresas, miembros de juntas directivas, presidentes, vicepresidentes, gerentes, subgerentes, directores, subdirectores y Gerentes de Tecnología Informática (CIO) que estén interesados en el entendimiento de los conocimientos prácticos sobre la gestión de riesgos derivados del uso de plataformas informáticas.
Porque el principal insumo para saber que tan preparada esta la compañía para gestionar los riesgos derivados del uso de plataformas informáticas, es ejecutar una Auditoría de Sistemas basada en Riesgos para identificar, analizar y valorizar los riesgos de la organización.
Sensibilizar y concientizar a los ejecutivos sobre la vital importancia que tiene la Auditoria de Sistemas basada en riesgos como insumo principal para identificar, analizar, valorizar y gestionar los riesgos derivados del uso de plataformas informáticas.
Teniendo presente que la webinar está orientada al nivel gerencial de las organizaciones, el contenido es el siguiente:
1. ¿Qué es una Auditoria de Sistemas basada en Riesgos?
2. ¿Por qué es importante una Auditoria de Sistemas?
3. ¿Cómo se ejecuta una Auditoría de Sistemas basada en riesgos?
4. ¿Para qué sirve una Auditoría de Sistemas basada en riesgos?
5. ¿Cuál es la relación de la Auditoría de Sistemas basada en riesgos con el Gobierno Corporativo?
6. Ventajas de la Auditoría de Sistemas basada en riesgos.
5. ¿Cuál es la relación de la Auditoría de Sistemas basada en riesgos con el Gobierno Corporativo?
6. Ventajas de la Auditoría de Sistemas basada en riesgos.
Carlos Fernando Garcés Hormiga
Especialista en sistemas gerenciales de ingeniería y MBA, con 28 años de experiencia en auditorías y consultorías de seguridad de la información, ciberseguridad, continuidad, y riesgos. Cuenta con las siguientes certificaciones profesionales:
• PMP – Project Management Professional
• CISA – Certified Information System Auditor
• CISM – Certified Information Security Manager
• CGEIT – Certified in the Governance on Enterprise IT
• CRISC – Certified in Risk and Information Systems Control
• CDPSE – Certified Data Privacy Solutions Engineer
• MBCP – Master Business Continuity Professional
• ITIL Foundations
• COBIT 5 Foundations
Sandra Marcela Chaparro
Ingeniera en Informática con más de 6 años de experiencia trabajando para Firma de Auditoría top 6 a nivel mundial, como Auditor de TI, en diferentes sectores económicos como: Manufactura, Banca, Salud, Industrial, Agrícola y de Transporte, bajo marco COBIT 2019. Con experiencia en proyectos de diseño e implementación de modelos de Análisis de Datos a través de herramientas tecnológicas de Big Data, implementación y validación de Gobierno de TI, de Segregación de
Funciones (SoD), Controles Generales de TI (ITGCs), Participación en aseguramiento de controles existentes para entidades prestadoras de servicios como certificaciones como ISAE 3402 y SOC II.
Marco Aurelio Diago Velez
Profesional en Sistema de Información especializado en auditoría de sistemas y Gerencia Estratégica de Tecnología Informática, Magíster en Educación y Desarrollo Humano y Contador Público, formación en auditoría interna y de calidad con más de 25 años de experiencia laboral en Gestión de Tecnología Informática y Auditoría; consultoría empresarial orientada a mejoramiento de procesos de TI, auditoría interna y gerencia de proyectos. Docente universitaria pregrado y postgrado.
FECHA DE REALIZACIÓN DEL EVENTO
Martes 30 de agosto de 2022.
LUGAR
Conexión a través de Microsoft Teams.
DURACIÓN DEL EVENTO
Hora de inicio 9:00 AM.
Hora de finalización 10:00 AM.
Formulario de Inscripción
